miércoles, 15 de junio de 2011

CINEMA PARADISO

CINEMA PARADISO


Cinema Paradiso es una película italiana dirigida por Giuseppe Tornatore rodada en 1988. El argumento de esta película se basa en la vida de un famoso director de cine que nació en una familia humilde y que desde pequeño se interesó por la empresa cinematográfica.

La película comienza con una llamada al director realizada por su madre, que contesta su asistenta, contándole que ha muerto Alfredo (de momento no se hace referencia al papel de Alfredo en todo esto). A raíz de este suceso, se produce un flash-back en el cual se empieza a contar la historia del director. Totó, que así se llama el director, vive en Sicilia con su madre ya que su padre se ha ido a la guerra. Totó debe acudir a la iglesia a ayudar durante la eucaristía pero eso no le atrae por lo que en sus ratos libre y siempre que puede se escapa al cine a ver como su amigo Alfredo proyecta las películas. 
En la película se resalta mucho la amistad entre Totó y Alfredo. Poco a poco Totó, con la ayuda de Alfredo que le enseña todas las técnicas cinematográficas, va aprendiendo más y más sobre el cine hasta el punto a que cuando un incendio produce la invidencia de Alfredo, éste le sustituirá proyectando en el cine. Pero llega un momento en el que Totó tiene que hacer el servicio militar, aquí se produce una gran elipsis ya que se salta todo el tiempo de servicio militar y pasa directamente al momento del regreso a casa en el cual cuando llega al pueblo, nada es lo mismo, todo a cambiado y se siente alienado y distinto.

Cuando Totó se hace mayor Alfredo le insiste en que si quiere llegar a ser alguien y triunfar debe abandonar Sicilia e irse a Roma, y no volver, ya que si volviese se quedaría aquí y no podría cumplir su sueño.

La película acaba con el funeral de Alfredo en el que cuando Totó vuelve convertido en un gran director de cine conoce a todo el mundo y los ve diferentes a todos.

Práctica de Photoshop 7

En esta práctica he puesto dinamismo a una imagen de un avión para que parezca que está en pleno movimiento.

Imagen Antes

Imagen Después

Práctica de Photoshop 6

En esta práctica le he puesto a una imagen un marco alrededor con el contorno difuminado.

Imagen Antes


Imagen Después


Práctica Photoshop 5

En esta Práctica he dado un toque artístico a una palabra. ''TENTACIÓN''


Práctica de Photoshop 4

En esta práctica e retocado una foto de hace unos años en Yecla para que parezca una foto antigua.



Práctica de Photoshop 3

En esta práctica he conseguido manipular la imagen para que parezca una página de cómic utilizando las imágenes de la historia gráfica.

Pagina 1


Página 2

Práctica de Photoshop 2

En esta práctica he cambiado el color de un coche utilizando la mascara rápida para seleccionar el coche y luego cambiando los niveles de color.

Imagen Antes


Imagen Después


Practica de Photoshop 1

En esta práctica he borrado algunos elementos de una imagen haciendo que solo se muestre en la imagen lo que me interesa utilizando el tapon clonador para eliminar esos elementos.

Imagen Antes


Imagen Después


jueves, 17 de marzo de 2011

Historia Gráfica

Iba caminando por la calle tranquilamente cuando se le ocurrió 
mirar al suelo.
 
Observó uno de los peores aspectos del hombre.
Una gran masa de nubes se había interpuesto entre los humanos y la 
satisfacción de vivir bien.
Se preguntó que sería de esos bellos paisajes acostumbrados a ver.
La respuesta era que el ser humano los esta haciendo desaparecer.
 Se preguntó que sería de aquellas primeras flores de la primavera,
 ¿volvería a verlas salir?
 Relacionaba en su mente al hombre con la naturaleza y la imagen que salía 
de esa fusión era llanura.
No podía soportar ver que lo que mas amaba, estaba desapareciendo. 

Y desde entonces intenta hacer que todo vuelva a ser lo que era.

Fotografía Matemática

 F/P
 Las 90º
 Matemática Pura
 Perpendiculares Calurosas
 Perspectiva de Texturas
 Radial Deslumbrante
''S'' Simétrica 
Simetría aparente
 Tridimensional
 Simetría Progresiva

Un Martes cualquiera

 Me levanto todas las mañanas a las 7:30 a.m.
Y lo primero que hago es ir lavarme los dientes, peinarme...
A las 8:15 entro al instituto.
A las 11:00 salimos al recreo que dura 30 minutos y nos sirve
para despejarnos un poco.
 Cuando termino las clases llego a mi casa y me preparo 
para comer.
 Después de comer y durante 1 hora/hora y media estoy 
en el ordenador.
 Luego me voy al gimnasio y estoy normalmente alrededor de
1 hora y media-2 horas
Más tarde llego a mi casa y me pongo a hacer los deberes o 
a estudiar...
 Después de terminar los deberes y cenar me relajo un poco
viendo la televisión.
 Y finalmente leo un rato asta que caigo rendido a la cama
y así acaba mi día.

Calle

 He decidido hacer el trabajo sobre esta calle en la cual
se a desarrollado mi infancia.
 Desde la calle podemos ver el Hospital Virgen del Castillo.
 Perspectiva de la parte baja de la calle.
 Esta calle esta toda cuesta arriba llegando a atravesar prácticamente 
todo el pueblo de norte a sur.
 En esta calle se encuentra la comisaría de policía, bastante
vieja por cierto.
 Esta es una perspectiva hacia abajo de la calle.
 Esta es la zona mas transitada de la calle ya que se juntan a su
vez 2 calles mas.
 Esta tramo de la calle es una zona por la cual pasan muchos
estudiantes ya que continuando hacia abajo se llega al colegio
Alfonso X, y hacia la izquierda asta nuestro instituto.
 Al final de la calle se encuentra uno de nuestros elementos más
representativos, La Feria Del Mueble, que atrae a muchos
turistas de toda Europa durante su apertura.
Desde aqui podemos apreciar el colegio Alfonso X, y la entrada
al Hospital Virgen del Castillo.